Blog de cocina
martes, 19 de diciembre de 2017
jueves, 14 de diciembre de 2017
Guiso de ternera con patatas y champiñones.

TIPO: SEGUNDO
Numero de personas: 4
Ingredientes:
- 800 gr de aguja de ternera
- 2 puerros
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 200 g de tomate triturado
- 2 dientes de ajo
- 2 patatas
- 300 g de champiñones
- harina
- 150 ml de txakoli
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Preparación:
Salpimienta la carne, pásala por harina y fríela en una sartén con aceite. Limpia los champiñones y escáldalos un par de minutos en una cazuela con agua y escurrelos. Pela y lamina los ajos. Limpia y pica los puerros y el pimiento. Pela y pica la cebolleta y pon todo a rehogar en la olla rápida con un chorrito de aceite. Sazona. Vierte el txakoli y dale un hervor. Incorpora también el tomate triturado y cocínalo durante 4-5 minutos. Tritura la salsa, añade la carne y espolvorea con perejil picado. Cierra la olla y cocínala durante 18 minutos. Una vez pasado este tiempo, abre la olla y añade los champiñones con el juguito que hayan soltado. Cocina todo conjuntamente durante 5 minutos más.
Pela las patatas, córtalas en dados grandes y fríelos en una sartén con abundante aceite. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Sazona, espolvorea con perejil picado y mezcla.
Sirve el guiso de ternera y champiñones y acompáñalo con las patatas.
Paninis caseros
TIPO: Segundo
Numero de personas: 6
Ingredientes:
- Una barra de pan tipo baggette.
- Salsa de tomate.
- 200g de queso mozzarella rallado.
- 50g de queso emmental.
- Queso azul.
- 1 lata de atún pequeña.
- Lonchas de panceta, jamón york y chorizo.
- Salchichas frankfurt.
- Alcaparras.
- Orégano.
Preparación:
Partir el pan en proporciones mas o menos iguales y divídelas a la mitad por lo largo. Extiende una o dos cucharadas de tomate encima de una de las porciones de pan, añade una capa de queso mozzarella. Pon encima de tus paninis los ingredientes que quieras. introduce tus paninis en el horno, precalentarlo a 200º. Tras 10 o 15 minutos ya tienes tus paninis hechos.
martes, 12 de diciembre de 2017
Arroz de pollo a la cubana

Tipo: Primero
Numero de personas: 4
Ingredientes:
- Media taza de aceite de oliva para freír (75 mililitros)
- 8 muslos o contramuslos de pollo con piel
- Una cucharada de postre y media de sal (7,5 gramos)
- Media cuchara de postre de pimienta negra (2,5 gramos)
- 2 cucharadas de postre de comino en polvo (10 gramos)
- 1 cebolla grande picada
- 1 pimiento rojo grande picado
- 4 dientes de ajo molidos
- 2 tazas de caldo de pollo (300 mililitros)
- 1 lata de salsa de tomate
- Media cucharada de postre de la especia cubana condimento Bijol (2,5 gramos)
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de postre de orégano (10 gramos)
- 2 tazas de arroz (300 gramos)
- Media taza de guisantes verdes congelados (75 gramos)
Preparacion:
Coloca el aceite y saltea el pollo, hasta que quede dorado de ambos lados, en una olla grande a fuego medio. Sazona con sal, pimienta y una pizca de comino. Retira el pollo una vez que haya perdido la grasa y resérvalo.
En la misma olla que freíste el pollo, saltea la cebolla y el pimiento rojo, a fuego medio, hasta que la cebolla esté transparente. Seguidamente, agrega el ajo molido y cocina durante uno o dos minutos más, removiendo todo con frecuencia.
A continuación, vuelve a colocar el pollo en la misma olla y agrega el caldo, la salsa de tomate, el Bijol, la hoja de laurel, el orégano, el comino, la sal y la pimienta. Después, añade el arroz y mezcla bien hasta que quede totalmente sumergido. Cocina hasta hervir y, entonces, baja el fuego.
Cuando el arroz haya absorbido parte del líquido, tapa y cocina a fuego lento durante 30-45 minutos o hasta que el arroz esté totalmente cocido.
Por último, agrega los guisantes congelados durante los cinco minutos de la cocción. Dependiendo de si te gusta el arroz más ensopado o no, deberás agregarle más o menos líquido.
Tartaleta de chocolate y avellanas
Tipo: Postres
Nº de Personas: 6
Ingredientes:

Para la base
- 250 g de harina
- 25 g de cacao en polvo
- 2 yemas de huevo
- 80 g de azúcar glas
- 150 g de mantequilla
- sal
Para el relleno
- 400 g de chocolate negro
- 250 ml de leche
- 250 ml de nata
- 4 yemas de huevo
- 60 g de avellanas molidas
- 80 g de azúcar glas
- 1 c.s. de maicena
Para la decoración
- 300 g de chocolate negro
- 50 g de avellanas
Preparación:
La base
Tamizar la harina y el cacao en polvo sobre la mesa de trabajo. Añadir la mantequilla cortada en dados y mezclar, primero con los dedos y luego con las manos. Hacer un hueco en el centro e incorporar las yemas de huevo, una pizca de sal y el azúcar glas. Mezclar sin amasar mucho y formar una bola. Envolver en papel film y dejar reposar 1 hora en la nevera. Precalentar el horno a 180º.
Poner la bola de masa entre 2 papeles film y estirarla con rodillo hasta que tenga 3 mm de grosor.
Cortar 4 círculos de 12 cm de diámetro y disponerlos en el fondo y las paredes de 4 moldes redondos individuales desmontables acanalados. Pinchar en el fondo varias veces con un tenedor y meter al horno a 180º de 15 a 18 min. Retirar del horno y dejar enfriar.
El relleno
Trocear el chocolate y echarlo en un cuenco grande. Verte en un cazo la leche con la nata y llevar a ebullición. Retirar del fuego y echar en el cuenco del chocolate. Remover hasta que se derrita y dejar que se enfríe un poco.
Batir las yemas con el azúcar en otro cuenco.
Incorporar la maicena y las avellanas molidas y mezclar hasta obtener una crema. Verte en el cuenco del chocolate derretido y mezclar hasta conseguir una crema densa y uniforme.
Desmoldar las bases cuando estén frías, rellenarlas con la crema preparada y reservar en la nevera. Hacer rulos raspando con un cuchillo en el chocolate negro de la decoración.
Presentación
Machacar las avellanas tostadas en el mortero. Disponer las tartaletas en platos de postre acompañadas por unos rulos de chocolate y decorar con unas avellanas picadas.
Macarrones con salsa de calabaza

Tipo: Pasta
Nº de Personas: 4
Ingredientes:
- 250 g de macarrones
- 250g de calabaza
- 2 puerros
- 1 puñado de piñones tostados
- 1 y 1/2 vasos de leche
- 1 cuch. de aceite de oliva
- 1 vaso de agua
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo
- sal
Preparación:
Calentar el aceite en una sartén antiadherente a fuego suave y añadir los puerros lavados, escurridos y cortados en rodajas finas. Tapar y remover de vez en cuando hasta que empiecen a estar transparentes.
Añadir la calabaza pelada, limpia de pepitas y fibras y cortada en dados pequeños. Agregar nuez moscada, mezclarlo todo bien y regar con el agua y la leche. Tapar y dejar cocer hasta que la calabaza esté tierna y en su punto.
Mientras, cocer la pasta en abundante agua con sal, hasta que esté al dente (blanda por fuera pero con el corazón más entero). Escurrir y pasa a una fuente, mejor precalentada en el horno.
Presentación
Repartir el guiso de calabaza caliente sobre la pasta y espolvorear con los piñones tostados por encima. Servir caliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)